De 1969 se lanza el álbum de la banda The Who llamado ”Tommy”.
es el cuarto álbum de estudio del grupo británico. Precedido por las minióperas «A Quick One, While He’s Away» y «Rael», y en el marco de un creciente interés por técnicas de composición más refinadas en el campo de la música popular durante la década de 1960, Tommy fue la primera ópera rock completa de The Who y fue descrito como «el primer álbum de rock and roll en contar con una narrativa lineal completa a través de su progresión de canciones».
Tras su publicación, Tommy obtuvo en general buenas reseñas de la prensa musical y ha sido considerado como uno de los mejores trabajos de música popular del siglo XX. Al respecto, fue votado el mejor álbum del año en la encuesta Pazz & Jop de la revista Village Voice y figura en varias listas de los mejores discos de todos los tiempos. Fue incluida en el puesto 96 de la lista de los 500 mejores discos de todos los tiempos y figura en los libros 1001 Albums You Must Hear Before You Die y 101 Albums That Changed Popular Music. Tommy fue también el primer gran éxito comercial de The Who al alcanzar el puesto dos en la lista británica de discos más vendidos y el cuatro en la estadounidense Billboard 200, y consolidó al grupo como un referente de la música popular durante la década de 1970 con sucesivos trabajos como Who’s Next y Quadrophenia entre los discos más vendidos en ambos países.
Del 1984 Tina Turner lanza “Private Dancer”
Atrás habían quedado los años de gloria junto su marido Ike Turner, ya había tomado una de las mejores decisiones de su vida, la de separarse de él, de sus humillaciones y palizas. Con 4 niños a cuestas y tras interpretar a la reina del ácido en “Tommy”, además de ponerle banda sonora, ya en solitario en 1981 llega a ser telonera de los Rolling Stones, cosa que había vivido anteriormente junto a Ike en 1966, cuando llegó también a telonear a Rod Stewart.
Pero fue el 23 de mayo de 1984 cuando ficha por EMI y graba el que es para muchos su mejor disco: “Private Dancer”, en el que encontramos este inolvidable “What’s love got to do with it”, y como no, ese gran tema que daba título al álbum, escrito ni más ni menos que por Mark Knopfler, y en el que sonaba magníficamente bien, como siempre, la guitarra de Jeff Beck.
Y en 2005, Coldplay lanza el sencillo ”Speed of Sound”.
Escrita por todos los miembros del grupo, formo parte de su tercer álbum de estudio, X&Y.
Tras su lanzamiento como sencillo, se ubicó en el segundo puesto de la UK Singles Chart, mientras que en los Estados Unidos alcanzó la octava posición de la lista Billboard Hot 100.
Fue elegida la canción del año por la American Society of Composers, Authors and Publishers, el tema fue alabado recibiendo buenas críticas por parte de la prensa musical. El tema recibió dos nominaciones a los premios Grammy en su 48º edición, ganó el premio al mejor sencillo británico en los Brit Awards de 2006 y su video promocional recibió cuatro nominaciones en los premios MTV.