FM Soldados
Ultimas noticias:
Making-a-Clockwork-Orange-2

Canciones que nacieron de una obra literaria

Hay canciones que fueron creadas bajo la inspiración de un gran libro.

Hoy en Melomaniacos. te acercamos un especial de temas nacionales e internacionales que fueron compuestos a partir de una obra literaria.

 

13220998_1238232972853607_9034264058122382476_n

“Soma” – The Strokes (2006)

 Soma es el track número tres del Is This It de The Strokes. La   canción contiene referencias al soma, droga que utilizan los habitantes de la novela “Un Mundo Feliz” de Aldous Huxley, cuando necesitan desestresarse y tomarse “unas pequeñas vacaciones”.

 

 

 

 

 

 

13165952_1238232812853623_6391531821371581741_n

“Corazón Delator” – Soda Stereo (2001)

Basado en el cuento del genio Edgar Allan Poe, una de las canciones míticas de Soda Stereo que nos recuerda durante toda la canción esa pesadilla literaria imaginada por el escritor.

♪ Oh mi corazón se vuelve delator, se abren mis esposas, un suave látigo, una premonición ♫

 

 

 

 

13227215_1238232839520287_1832917055773563589_n (1)

 

Uno, dos, ultraviolento – Los Violadores.

Está incluido en el álbum Y ahora qué pasa, eh? del año 1985. La canción está inspirada en el libro de Anthony Burgess La Naranja Mecánica de 1962. Es su primer gran éxito y el primer éxito del punk en Latinoamérica. La canción cuenta con palabras Nadsat extraídas de la obra escrita. La canción comienza con un riff sobre la base de la novena sinfonía de Beethoven; ya que la letra está inspirada en el film en donde el personaje principal es un violador, ultraviolento y admirador del compositor alemán.

 

 

 

13254389_1238232766186961_6757437475596003040_n

 

“1984” – David Bowie (1974)

Tanto “1984” como otras canciones del Diamond Dogs, como “Big Brother” y “We Are The Dead”, están inspiradas en la obra de George Orwell, dado que el propio Bowie tenía planeado hacer un musical de la novela 1984, pero la viuda del autor se opuso rotundamente, por lo que el plan se vino abajo y Bowie decidió utilizar algunas cosas del material que ya tenía escrito para su disco.

 

 

 

maestroy

“Sympathy for the Devil” – The Rolling Stones (1968)

Durante sus años de romance, Marianne Faithful le regaló a Mick Jagger el libro El maestro y Margarita de Mikhail Bulgakov, novela que relata la historia del Diablo viajando a la Moscú de los años 30. En la novela, Satán es uno de los ejes principales y podemos ver diferentes etapas de su historia, creando un vínculo complejo entre el Jerusalén de Poncio Pilatos y Moscú de principios del siglo XX, incluso en algún punto de la novela, Satán disfrazado de mago, cuenta que “estuvo ahí” cuando cuenta se encontraron Jesús y Pilatos. Jagger buscó reflejar en su canción la relación entre ambas ciudades y tiempos y elevó a The Satanic Majesties.

 

 

 

 

 

Vea También

THE-KNACK-MY-S76-2

Un 23 de junio, pero de…

1979 The Knack edita “My Sharona” Formada en los años 70, The Knack era una ...