Florencia Berthold vuelve con el drama musical sobre la historia de la cantante de cumbia, basado en el libro de Margulis .
Luego de su exitosa segunda temporada, hoy se reestrena GILDA, la obra en el Teatro Buenos Aires.
Gilda es un drama teatral que está atravesado por la música, para contar de manera cronológica la vida de la cantante durante los cinco años de su carrera artística. “Más allá de que sea una versión libre del libro de Alejandro (Margulis), la obra tiene muchas licencias poéticas, no es una cosa biográfica rotunda. Tomamos la historia para permitirnos contar lo que más nos conmueve, con la mayor sinceridad”, agrega.
Tal vez la cumbia no sea un género popular aceptado por todos y seguramente muchos nieguen haber escuchado alguna vez una canción de Gilda. Sin embargo, es probable que alguna vez hayan tarareado “Paisaje”, “Se me ha perdido un corazón”, “Fuiste” o “No me arrepiento de este amor”, entre muchas otras. Muy conocidas y arraigadas en el acervo popular, es probable que estas canciones hayan sido cantadas o bailadas alguna vez por todos. “Ella generó una modificación en el género porque justamente se produjo un híbrido. Eso es lo más interesante y es lo que queremos mostrar con la obra. Logró romper algunos moldes y acercar la cumbia a sectores de la sociedad que tenían prejuicios por el género, o simplemente no les gustaba. Hoy se puede ver a muchas personas que no escuchan cumbia, pero sí a Gilda. Esa ruptura horizontal y vertical que generó es fascinante”, argumenta Berthold.
Se presentará todos los viernes de junio y julio a las 21.
En Radioactivos hablamos con la autora y protagonista Flor Berthold.
Escuchá la nota completa aquí: http://fmsolds.com/1YeLym0