La legisladora porteña Graciela Ocaña presentó un proyecto de ley para que los subterráneos de la ciudad cuenten con vagones exclusivos para mujeres. La idea es que las formaciones especiales circulen de lunes a viernes de 7 a 10 y de 17 a 19.
La iniciativa surge como respuesta a la gran cantidad de denuncias por abuso o acoso que sufren las mujeres en este transporte publico. y ofrece a sus usuarias femenino la posibilidad de utilizar sus propias unidades, que funcionarían en horarios pico.
Está claro que, de aprobarse el proyecto, los hombres tendrán prohibido el ingreso a los vagones femeninos. Sin embargo, el texto precisa que las mujeres podrán acceder a estas unidades acompañadas de niños de hasta 13 años.
“Como ciudadanos, permanentemente somos testigos de episodios de acoso o abuso de los cuales resultan ser víctimas mujeres, al momento que viajan en el transporte público en la Ciudad de Buenos Aires. De la misma forma, como mujeres, sabemos que esta es una problemática que nos afecta a todas por igual, y que en cualquier momento podemos sufrir estas situaciones”, explica la autora en los fundamentos del proyecto.
Si bien la legisladora reconoce que la solución de esta problemática necesita de un “abordaje integral” y “se requiere de un trabajo profundo para frenar estos episodios”, destaca que esta misma iniciativa ya se ha implementado en Brasil, Egipto, Malasia, Tailandia, India, Rusia, Japón, países en los que, dice, ha tenido buenos resultados. En tanto, informa que en México, tras la incorporación de estas unidades exclusivas “las denuncias por abuso sexual se redujeron en un 26%” y, en este sentido, destaca la importancia de que el proyecto prospere “para frenar la cantidad de casos que existen hoy en día”
