¿Te compraste un celular nuevo y no sabés qué hacer con el viejo?
En buena vida social Club te contamos cómo deshacerte de esos aparatos electrónicos que ya no vas a usar, sin por eso tener que dañar al planeta, contribuyendo además con otras industrias.
En el marco del Programa Avellaneda Medio Ambiente, el Gobierno de la localidad realizo el primer despacho de más de 850 kilos de RAEES (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) y pilas para su disposición final en la planta del Grupo PELCO, dedicado a la gestión de estos residuos.
Alumnos de la Escuela de Enseñanza Técnica N° 451 y la Especial N° 2060, encargadas del Centro de reparación, recuperación y reciclaje de RAEEs, que se encuentra en funcionamiento desde comienzos del año 2015, repararon aquellos equipos que aún tenían vida útil y realizaron la separación de aquellos que ya no tenían arreglo.
Clasificaron los materiales según sirvieran para utilizar como repuesto en otros equipos, para realizar actividades artísticas manuales o como elementos de aprendizaje y por último, para descartar.
Las pilas despachadas en la misma ocasión, fueron recolectadas en el Punto Limpio Móvil que recorre los barrios y la zona rural de Avellaneda desde el mes de marzo.
Es importante destacar que estos residuos, por ser considerados peligrosos, deben ser tratados únicamente por empresas habilitadas para tal fin.
Te dejamos una lista de lugares en donde te pueden dar una mano para hacer algo útil con tu basura electrónica.
Direcciones útiles
Ecovolta: esta organización recibe tus pilas usadas y les da un uso sustentable. En www.ecovolta.org.ar vas a encontrar direcciones a lo largo y ancho de la Argentina donde hay contenedores de seguridad aprobados por el SENASA para que deposites tus pilas.
Dónde reciclo: es una organización que fomenta la gestión sustentable de los residuos. Acá podés averiguar dónde llevar tu basura electrónica. En www.dondereciclo.org.ar elegí qué tipo de basura querés reciclar y la opción más cercana a tu casa.
Scrap y Rezagos S.R.L.: se encargan de darle una segunda oportunidad a monitores, teclados, equipos de impresión, audio y video y de telefonía fija y celular, entre muchos otros.
Queda en: Ecuador 462, Ciudad de Buenos Aires.
Te podés comunicar al: (15) 6372-6760 o 4139-8229.
O les podés escribir a:info@rezagos.com
Compañía La Toma del Sur: se ocupan del reciclado de plásticos como computadoras y fotocopiadoras, entre otros.
Queda en: Ricardo Gutiérrez 858, Avellaneda.
Te podés comunicar al: 5293-1862 o 4229-9947.
O les podés escribir a:cooplatomadelsur03@yahoo.com.ar
Equidad Fundación Compañía Social: esta organización con fines educativos intenta reducir la brecha digital que hay en la Argentina. Parte su misión está relacionada con la recolección, reciclado y donación de computadoras.
Queda en: Piedras 1384, Ciudad de Buenos Aires.
Te podés comunicar al: 4307 8150.
O podés visitar su sitio en:www.equidad.org
Silkers: si no sabés dónde mandar a parar tus celulares viejos y en desuso, ellos tienen la respuesta.
Queda en: Camino General Belgrano Km. 10.500, Quilmes.
Te podés comunicar al: 4270-1735.
O les podés escribir a:info@silkers.com.ar