FM Soldados
Ultimas noticias:

Naciones Unidas honra al personal de paz que entregó la vida en servicio

Naciones Unidas observó este jueves de forma anticipada el Día Internacional del Personal de Paz, que oficialmente se celebra cada 29 de mayo para honrar a los cascos azules caídos en el cumplimiento del deber.
El primer acto del día comenzó con la entrega de una ofrenda floral a los 129 efectivos de 50 países que perdieron la vida el año pasado. En total desde 1948 murieron 3.500 cascos azules.
En otro momento, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon presentó la primera medalla al valor excepcional que lleva el nombre del capitán Mbaye Diagne de Senegal, distinguido por su increíble heroísmo al servicio de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas para Rwanda durante el genocidio.
“Puso su vida en peligro para rescatar a cientos de mujeres, hombres y niños. Los llevó a lugares seguros en secreto. Los escondió en su vehículo de la ONU y usó su ingenio y nervios de acero para cruzar los puestos de control y bloqueos de carreteras donde se encontraban armados matones y asesinos”, comentó Ban.
Mbaye Diagne hizo ese trayecto decenas de veces sin ser descubierto. La medalla fue creada por el Consejo de Seguridad para distinguir a los militares, policías y personal civil que demuestren esas cualidades ante el peligro extremo en el cumplimiento de su deber.
El capitán senegalés murió en 1994, semanas antes del final de su misión en Rwanda por un proyectil de mortero en el camino a la sede de la misión.
La primera edición de esa medalla fue entregada este jueves a sus familiares.
Por otra parte, en la tradicional ceremonia de entrega de la Medalla Dag Hammarskjold a los caídos, Ban Ki-moon destacó la inspiración que generan aquellos que prestan servicio bajo la bandera azul de Naciones Unidas.
“El mantenimiento de la paz sigue siendo la insignia de Naciones Unidas. El número de personas que sirven en nuestras operaciones, más de 124.000, demuestran lo mucho que la comunidad internacional sigue dependiendo de los cascos azules”, subrayó el Secretario General.
Ban destacó que esas personas perdieron la vida haciendo un trabajo vital en algunos de los rincones más peligrosos de la tierra.

Vea También

0010487694

De Chubut al Sahara para cumplir una misión humanitaria

Juan Alberto Gómez es nacido en Trelew y su familia vivió en Comodoro, hoy es ...