La Canciller argentina, Visitó un campo de refugiados sirios donde trabajan Cascos Blancos argentinos; dijo que el organismo debe “transformar la realidad de la gente”
Susana Malcorra ya está en campaña para catapultarse como secretaria general de Naciones Unidas y ayer desde El Líbano planteó claramente qué tipo de liderazgo le gustaría ocupar: “Creo que en el futuro la ONU deberá estar más dirigida a los problemas de la gente y menos a la burocracia”.
La canciller argentina llegó al campamento de refugiados sirios de Jarrahy, donde nuestro país instaló un equipo de voluntarios de Cascos Blancos. Luego de recorrer la zona y saludar a los argentinos apostados allí, Malcorra expresó que “las Naciones Unidas deberán enfocarse más en cuestiones concretas para transformar la realidad de la gente”.
No quiso aventurar demasiado de su candidatura, que el próximo viernes será anunciada por el Gobierno. Pero en un breve diálogo con la prensa detalló la ONU que le gustaría presidir si logra sortear todos los escollos y acceder a la sucesión de su antiguo jefe, el actual secretario general Ban Ki-moon. “Tengo una larga experiencia en el sector privado, en la ONU y ahora en la Cancillería. Creo que nuestra visión es del Sur integrador y así la ONU debería tener en el futuro más impacto en la gente y menos en la burocracia”. No quiso dar más detalles. Sólo aclaró que si el próximo jefe de la ONU se centra en ese objetivo, “habrá una oportunidad enorme para la humanidad”.
Malcorra recorrió el campamento de refugiados donde los Cascos Blancos argentinos aportan su ayuda. Es una muestra que quiso dar de la ONU que busca liderar.